Autora: Laia Soler
Editorial: Puck
Páginas: 320
Formato: Tapa blanda
Precio: 14,50€
Si pudieras borrar de tu mente los recuerdos que te hacen sufrir, las traiciones,
las pérdidas y los desengaños...
Si pudieras convertir tu mente en un mural en blanco donde volver a pintar tu vida,
¿lo harías?
Aurora vive en Valira, un pequeño pueblo situado entre montañas. No cree en los cuentos de hadas, pero sí en la magia. Al fin y al cabo, Valira debe su nombre a una reina feérica. Dice la leyenda que la sangre de las hadas aún corre por las venas de sus habitantes, que el pozo del pueblo alberga el espíritu de la reina y que el antiguo carrusel de la plaza posee poderes extraños. No, en Valira nadie se atrevería a negar la existencia de la magia.
La víspera de San Juan, la noche más mágica del año, la mejor amiga de Aurora, Erin, regresa al pueblo después de dos años viviendo en la gran ciudad. Y con ella vuelve Teo, su hermano gemelo, cuya presencia Aurora prefiere evitar. Pero la mirada de Teo no es tal como ella la recordaba, ni su pelo, ni su sonrisa. Y cuando el más poderoso de los sentimientos asoma entre los dos, Aurora empezará a dudar de si acaso estará viviendo la segunda parte de una historia de amor olvidada o... no.
Con una voz potente, actual y profundamente evocadora, Laia Soler teje una historia salpicada de magia que nos arrastra por las turbulentas aguas de la memoria, el dolor y el amor para reflexionar sobre todo aquello que nos une, nos separa y nos hace crecer como personas.
Tenía muchas ganas de leer algo de Laia Soler y, como siempre, en Folloner@s Club parece que me leyeron la mente y propusieron este libro... ¿o lo propuse yo en su encuesta? Ya no me acuerdo, el caso es que salió como LC y ahí que fui yo.
La historia comienza con nuestra protagonista, Aurora, que vive en el pueblo de Valira, un lugar en el que la mágia descansa en cada uno de sus rincones. Y el lugar más mágico de todos es, sin duda, el

La historia me ha parecido lenta hasta la mitad del libro, aunque es una lentitud que entiendo, de las que son para meterte en situación, sino, la historia se hubiese hecho demasiado corta y los sucesos muy rápidos. Además, la autora escribe de manera que la lectura se hace ágil, lo único lo que he comentado, la primera mitad se me hizo pesada y no me enganchaba, de hecho tardé varios días en llegar ahí, sin embargo una vez que llevaba la mitad del libro, la otra mitad la terminé en una mañana.

En conclusión, Nosotros después de las doce es un lbro lleno de magia que, aunque al principio puede resultar lento y hacer que sea difícil engancharse, llegados a la mitad del libro causa un efecto contrario y solo puedes deborar más y más páginas. La magia que habita en él se quedará contigo una vez acabado de leer.
¿Conocíais el libro? ¿Habéis leído algo de Laia Soler?
5 comentarios:
Hola guapa!
No he leído nada de Laia Soler pero este libro lo tengo en pendientes. Espero que no se me haga lento el principio jaja, me alegro que al final te haya gustado :)
Un beso!
La autora me encanta así que este lo quiero leer si o si, aunque seguramente termine leyendo antes Heima es hogar en islandés, que me llama un poco más :P
Además, que si la lectura resulta lenta al principio, ahora mismo no es eso lo que necesito, así que lo dejaré para más adelante que seguramente lo disfrute mucho más :D
¡Besos!
¡Hola!
Este libro desde hace tiempo me llama la atención. En especial por la sinopsis. No sé por qué pero siento que esta historia me va a gustar h espero poder leerla pronto.
Lamentó que no te haya convencido del todo pero genial que lo hayas podido disfrutar de cierta manera.
¡Saludos!
¡Hlaa! Pues sigo viendo maravillas hacia esta autora, por lo que tengo sus libros bien apuntaditos. Este me intriga por eso del carrusel y la magia que encierra ese caballo dorado *-* así que espero estarlo leyendo muy pronto ;)
¡Gracias por la reseña! *-*
¡Beesos! :3
este es un libro que quería leer desde que lo vi entre las novedades y la verdad es que lo disfrut´muchísimo auqnue creo que me speraba un poquito mas de magia
Publicar un comentario