Título: Los chicos del calendario: mayo, junio y julio
Autor: Candela Ríos
Editorial: Titania
Páginas: 352
Formato: Tapa blanda
Saga: Enero | Febrero, marzo y abril | Mayo, junio y julio | Agosto, septiembre y octubre | Noviembre y diciembre
Precio en papel: 14,50€
Precio en ebook: 5,99€
Encuéntralo en: Casa del libro | Titania
Candela ha aprendido muchas cosas de los chicos de febrero, marzo y
abril y empieza a sentirse más segura de sí misma, pero ¿qué le deparará
el trimestre siguiente?
En mayo, conocerá a Javier de Madrid. Un veterinario que se ha
presentado él mismo como candidato a chico del calendario. Su objetivo:
recaudar dinero y conseguir publicidad para un centro de animales
maltratados. Pero, ¿realmente estará a la altura del título de “hombre
que vale la pena”? Candela descubrirá con él que, aunque te hayan hecho
daño una vez, no hay que cerrar nunca el corazón al amor.
En junio Candela visitará Segovia y conocerá a Alberto, un obrero de
la construcción que está reformando un geriátrico y a quien los abuelos
presentan como candidato perfecto. Su ex, sin embargo, no piensa lo
mismo… pero, ¿y Candela? ¿Logrará ella empatizar con temas como la
infidelidad y la culpa?
Julio es mes de sol y playa, del calor de una isla como Palma de
Mallorca. Este mes Candela conocerá a John, un español de madre inglesa,
contable y loco por el surf. John quiere demostrarle a Candela que
vivir “de las apariencias” es suficiente y que si ella sabe aprovechar
el momento también podrá hacerlo.
Mientras tanto, Candela se debatirá entre el amor de Víctor y lo que
siente por Salvador. ¿Logrará poner en orden sus sentimientos?
**Contiene spoilers del primer y segundo libro.
Esta saga la comencé gracias a
Folloner@s Club y, sinceramente, de no proponerse ahí... no sé si seguiría leyéndolo pero a estas alturas ya me pasa como con la serie de Pequeñas mentirosas, si ya he gastado tiempo en llegar hasta aquí no es para quedarme a medias. Dicho esto creo que sabréis cual es mi opinión general pero vamos a detallar.
Esta tercera parte comienza donde acaba la segunda, con una Candela dolida que está intentando recuperarse y volver a creer en el amor, que intenta ser feliz y disfrutar del proyecto de Los chicos del calendario.
La vamos a ver irse a Madrid donde conocerá a Javier, un veterinario que ama los animales y que se presentó como candidato para poder recaudar dinero para la protectora.
El segundo chico es Alberto, un divorciado de Segovia que trabaja en un geriátrico un poco de manitas, aunque el chico esta en todo. Su candidatura la presentó uno de los viejitos del centro al que acabas cogiendo cariño.
Y, por último, John en Palma de Mallorca. Un chico que vive de la publicidad y que a simple vista solo parece una cara bonita interesada.
Me gusta la idea de Los chicos del calendario pero veo que está ensombrecida por la relación de Candela con su jefe y esto me pone muy nerviosa. Eso, por un lado. Por otro, Candela me pone muy nerviosa. No es mala persona pero le gusta meterse en todo y luego opinar sobre todo pero luego hace lo que le da la gana. No voy a decir el qué porque sería hacer spoiler pero me hace gracia que haya puesto de vuelta y media a Rubén y luego ella se haya portado de esa manera y diga que no se arrepiente, pues nada chica, tú feliz, a lo tuyo. Luego otra cosa que no me ha gustado, y sé que es para darle emoción a Los chicos del calendario, porque si a medio año ya dice que un chico vale la pena... pues no sé si el proyecto se acabaría o qué pero
uno de los chicos del
calendario me ha parecido que sí valía la pena y el proyecto no dice de buscar al chico perfecto sino a uno que valga la pena y al final ella dice que ninguno le ha hecho cambiar de opinión, vale, lo respeto pero explica por qué, ¿no? En fin...

En lo referente a personajes, con Candela creo que ya he dado mi opinión. Respecto a los chicos principales:
Víctor me parece un buenazo, no sé hasta que punto alguien puede aguantar o perdonar o tener paciencia pero está claro que el es un buenazo.
De Salvador... no sé, tengo sentimientos encontrados con él por el final del libro, me ha estado poniendo nerviosa durante los tres libros y me ha parecido como el perro del Hortelano, que ni come ni deja comer, aunque será que por eso casa tan bien con Candela, pero ya no sé que opinar de él. De los otros chicos del proyecto... Javier me ha parecido un amor de chico y su capítulo ha sido el que más me ha gustado, aunque he sentido mucha pena por el tema de los animales porque trata asuntos de la vida real y te toca el corazoncito. El segundo chico, Alberto, también me ha gustado bastante. Es un hombre que ha cometido errores pero lo admite y quiere arreglarlos y eso me ha encantado. Y, por último, tenemos a John. Bueno... me da la sensación de que este chico ha sido más de relleno, como pasó en el libro anterior, parece que el último mes es estar por estar. Algo que me ha dejado un poco mosca es que pensaba que iba a ser un capullo, de nuevo como el último chico del libro anterior, pero al final ha resultado que tiene un buen corazón. ¿Es que no hay capullos en el mundo? Se ve que tienen buen ojo para los chicos...
En conclusión. Los chicos del calendario se lee rápido, igual que sus antecesores. La historia es amena y se mantiene estática, no tiene momentos más flojos que otros. Pero como ya he comentado, la idea del proyecto se ve ensombrecida por los lios amorosos de la protagonista, que además, no sabe ni lo que quiere y se dedica, básicamente, a marear la perdiz durante toda la historia.
Y vosotros, ¿habéis leído esta continuación? ¿Qué os ha parecido?