Autor: María Martínez
Editorial: Titania
Páginas: 416
Formato: Tapa blanda
Saga: 1. Cruzando los límites | 2. Rompiendo las reglas
Precio en papel: 16,50€
Precio en ebook: 5,99€
Encuéntralo en: Casa del libro | Titania
Editorial: Titania
Páginas: 416
Formato: Tapa blanda
Saga: 1. Cruzando los límites | 2. Rompiendo las reglas
Precio en papel: 16,50€
Precio en ebook: 5,99€
Encuéntralo en: Casa del libro | Titania
Leé las primeras páginas aquí
Savannah no entiende por qué todo el mundo se empeña en que vuelva con
Brian. ¿A nadie le importa la razón por la que rompieron? Quizá debería
hacerse la tonta y aceptar que su perfecto, brillante y universitario
novio se acostó con otra chica en el asiento trasero de su coche,
destrozando su pequeño universo y sus planes de futuro.Caleb es todo lo contrario a Brian, alguien poco recomendable. Es insolente, descarado y temperamental, y posee una mirada capaz de provocar incendios. Savannah conoce el peligro que supone acercarse a él. Sin embargo, ahora que el chico ha regresado a la ciudad, lo que hace unos años solo era un amor platónico e infantil amenaza con transformarse en algo muy real… y convertir su último verano, antes de ir a la universidad, en el más excitante de toda su vida.
¡Hola, holita! Hoy vengo con la reseña de Cruzando los límites de María Martínez. Sí sé que lo pone en el título pero me gusta repetir las cosas, es lo que hay. Llevaba tiempo queriendo leer a esta autora y, como siempre, en Folloner@s Club no nos quedamos atrás y se propuso leer su bilogía, y yo encantada de la vida, claro. Si queréis saber más sobre el club, pinchad aquí.
La historia trata, por un lado, sobre Savannah, una niña bien del lado rico de la ciudad. Savannah tiene una vida aparentemente perfecta: amigos de su clase social, un novio guapo, rico, cariñoso y que la adora, va a entrar en una buena universidad... Pero las cosas cambian cuando pilla a su "perfecto"

Caleb es un chico conflictivo del barrio, la zona baja de la ciudad. Hace unos años que se marchó a Santa Fe pero, debido a la muerte de su hermano, decide volver una temporada y estar con su madre, que es lo único que le queda. Caleb no ha tenido una vida fácil, desde pequeñito ha crecido en un ambiente turbio, y se le considera peligroso, el chico malo se podría decir. Solo quiere pasárselo bien, ayudar a su madre y volver a Santa Fe con su tio pero todo cambia cuando se encuentra con Savannah...
Respecto a los personajes, he de decir que me han gustado bastante. La historia tiene algún que otro cliché pero están muy bien llevados, cosa que pocas veces pasa. Savannah parece la típica chica buena y sumisa pero no, no lo es. Si tiene que decir que no, lo va a decir y si tiene que discutir y recorrerse media ciudad para decirte un par de cosas, lo va a hacer. Hay decisiones en la historia que ha tomado y no me han gustado pero que le pegaban totalmente a su personaje, quiero decir, que aunque en el momento haya pensado: no, Savi, ¿por qué? Tenía que pasar así, era lo que le iba, y lo mejor es que aprendía de sus errores. Después tenemos a Caleb. Lo pintan como el chico malo pero no es exactamente así. Es cierto que sus métodos no son los mejores -a lo largo del libro entenderéis porque actúa de la manera en que lo hace-, pero todo lo que hace, aunque sea de malas maneras, lo hace por una razón buena, entonces yo no lo considero un chico malo, sino alguien que no sabe como resolver ciertas situaciones de otra manera. Luego nos encontramos a Tyler y Cassie. De ellos se sabe menos pero aún así me han encantado tambiém. Sé que son los protagonistas del segundo libro y estoy deseando leerlo. También tenemos a Brian, el ex de Sabannah. Este personaje también está estupendamente perfilado. Aparentemente es un chico dulce y atento que ha cometido un desliz (cosa que yo no perdonaría, pero bueno), enamoradísimo de Sabannah, eso sí, con bastantes prejuicios con los que no son de su clase social. Pero en realidad es un ser retorcido con bastante maldad, con iremos viendo a lo largo del libro. De los demás personajes, no hay mucho que añadir, la autora nos cuenta lo que hay que contar, nada más.
Respecto al contenido, es una historia de lectura ágil. La autora emplea vocabulario sencillo y cercano, lo que junto con unos capítulos cortitos, hace que se lea en nada. Lo único que podría decir que me chirrió un poco es como evoluciona la historia, pasa de ser una historia de amor a tener lios de muertes, violencia, secuestros... y se me hizo un tanto extraño pero bueno, no fue nada que me disgustase.
En resumen, Cruzando los límites en una novela fresca y dulce, con un toque picante y algo de acción. Una lectura rápida pero con su punto adictivo. María Martínez tiene una escritura sencilla pero que te hace querer seguir leyendo hasta acabar su historia, chapó por ella.
Y vosotros, ¿habéis leído este libro? ¿Os ha gustado?